Quién es Paul Elvere DELSART.pdf



Nom original: Quién es Paul Elvere DELSART.pdf
Titre: Quién es Paul Elvere DELSART
Auteur: Paul Elvere DELSART

Ce document au format PDF 1.4 a été généré par PDFCreator Free 3.5.1, et a été envoyé sur document-pdf.fr le 03/10/2025 à 15:10, depuis l'adresse IP 79.116.x.x. La présente page de téléchargement du fichier a été vue 5 fois.
Taille du document: 129 Ko (12 pages).
Confidentialité: fichier public

Aperçu du document


Innovación territorial - La España rural toma ahora el control del país gracias a
Redes no Estatales – Un proyecto civilizacional mediterráneo, europeo y mundial
concreto - Desde Torreblanca, Castellón

Una nueva Reconquista mediterránea, europea y mundial nace en España desde Torreblanca,
Castellón en la comunidad autónoma Valenciana.

Destinatarios:
Diputados de los Congresos y de los Senados, miembros de los parlamentos autonómicos, miembros de los consejos
provinciales, alcaldes, concejales municipales, empleados de los ayuntamientos, representantes y empleados de los
gobiernos autonómicos y de los gobiernos centrales, administradores de los partidos políticos, ciudadanos de España,
de los países sudamericanos, de Europa y del mundo, periodistas, creadores de contenido en Internet y vecinos del
pueblo de Torreblanca, Castellón

¿Y si el futuro de España, la Cuenca mediterránea, Europa, Sudamérica y también del mundo se jugara… en
sus pueblos?

En un contexto donde antiguos sueños imperiales renacen, impulsados por alianzas secretas y estrategias invisibles,
Europa vacila. Migraciones orquestadas, desindustrialización elegida, fracturas sociales: la partida de ajedrez parece
perdida de antemano.
Sin embargo, frente a esta amenaza, surge otra visión. Paul Elvere DELSART, ingeniero social, pensador y narrador de
anticipación, imagina una Reconquista pacífica: la de los pequeños municipios, transformados en prósperas
ciudades-Estado rurales, conectadas por un Sistema de Información único, acuerdos de cooperación (contratos
operacionales) e infraestructuras ecológicas multifuncionales innovadoras – Los complejos LE PAPILLON SOURCE y
las Calderas Vegetales.

Señoras, Señores,
Les escribo desde Torreblanca, en la provincia de Castellón, para informarles de una iniciativa de transformación
social de gran envergadura, sin precedentes en nuestra historia contemporánea.
Por la presente, me permito anunciarles que la España rural, durante mucho tiempo marginada e ignorada por las
grandes corrientes decisorias, toma finalmente el control de su destino. No mediante una insurrección, sino a través
de la acción constructiva de redes transnacionales no estatales, orquestadas metódicamente por el programa de
ingeniería social EL4DEV.

Este proceso, que denomino Reconquista de los pueblos, Reconquista EL4DEV, o Reconquista 3.0 se materializa
en el ambicioso subprograma titulado El Contraataque de los Municipios. Su objetivo es restablecer la autonomía, la
soberanía territorial, la cooperación intelectual y la dignidad de los pequeños municipios de menos de 5 000
habitantes (aunque eventualmente hasta 7 000), elevándolos al rango de actores principales de la renovación local,
regional y nacional.
Mediante un conjunto de acuerdos innovadores y de Agrupaciones de Interés Económico Sociales, estos pequeños
municipios se convierten en copropietarios de infraestructuras ecoturísticas, educativas y agroclimáticas con el sello
LE PAPILLON SOURCE. Estas no son simples estructuras: son las encomiendas del nuevo Imperio Verde de Oriente
y de Occidente, también llamado la Confederación EL4DEV.
Desde Torreblanca, municipio pionero pese a una administración local aún titubeante (pues no se ha pronunciado),
movilizo de forma asimétrica a la juventud y a los ciudadanos en torno a este proyecto de transformación que,
aunque reconocido mundialmente, aún busca sus primeros aliados oficiales españoles (o no, ya que tal vez no sean
necesarios). No teman, llegarán. Así como los castillos tardaron en levantarse, cada Caldera Vegetal, nuestras
fortalezas vegetales emisoras de campos electromagnéticos beneficiosos, se alzará con paciencia, humildad y
grandeza.
No proponemos únicamente infraestructuras. Estamos estableciendo los cimientos de un nuevo contrato social, una
nueva organización geopolítica y un Nuevo Orden Mundial social, basado en la cooperación intelectual, la
diplomacia social y el progreso compartido. Este modelo, que algunos calificarían de utópico, ya germina en las
mentes de todo el mundo y pronto se volverá tangible mediante herramientas concretas: el Big Smart Data EL4DEV,
el GREEN COIN EL4DEV, las iniciativas de cooperación intelectual y artística, entre muchas otras.
Esta iniciativa no es una fantasía ni un delirio megalómano, sino una respuesta sistémica, multidisciplinaria y
profundamente humana al colapso civilizacional en curso: económico, ecológico, cultural e institucional.

Les tiendo la mano con gravedad, pero también con un toque de picardía: porque, verán, el poder ya no se oculta en
Madrid, Barcelona o Bruselas. Germina en las ciudades y los complejos experimentales y también en las coconstrucciones del futuro. La Reconquista es suave, intelectual, vegetal y decididamente alegre.
Este plan de acción internacional sitúa a Torreblanca en el corazón del Segundo Movimiento de Renacimiento
EL4DEV, movilizando a sus habitantes en torno a un proyecto colectivo cargado de sentido, innovación,
solidaridad y soberanía local. Es replicable en otros pequeños municipios mediterráneos, creando así una red
de territorios comprometidos con una transformación global sostenible.
Soy un influenciador ideológico porque sostengo una ideología estructurante: la de una mundialización social, un
modelo de gobernanza distribuida, una nueva diplomacia basada en los intercambios intelectuales y culturales,
una sociedad hipercolectiva que rechaza el individualismo deshumanizado y la dominación tecnocrática. Propongo
otro camino, un camino en el que los pequeños territorios tienen el poder de iniciar el cambio, donde los
ciudadanos se convierten en diseñadores de su entorno, donde los valores del compartir, la espiritualidad, la
cooperación y la regeneración reemplazan a los de la competencia, la depredación y el consumo.
Mi proyecto incomoda porque rompe los códigos, devuelve el poder al imaginario colectivo, se basa en la
inteligencia sistémica, la innovación social, una nueva estética de la política y una espiritualidad activa. Acepto
ser polarizante porque lo que propongo es exigente, porque requiere una profunda revisión de las certezas
establecidas. La polarización que provoco no es un obstáculo, es la prueba de que mi mensaje actúa, que resuena,
que genera movimientos interiores. Es una etapa necesaria hacia la difusión de mi utopía realista.
Mi visión supera las fronteras e incluye la edificación de un nuevo contrato social mundial, elaborado
colectivamente por los pueblos mediante experimentaciones locales conectadas por similitudes sistémicas.

Este contrato surge de la acción, no de la imposición. Se estructura a partir de las dinámicas de cooperación
establecidas mediante las infraestructuras, los eventos y las plataformas de colaboración y herramientas de
gobernanza participativa que he diseñado. No actúo al margen de las naciones, sino en colaboración con ellas,
acompañándolas hacia una soberanía renovada por medio de la inteligencia colectiva y la espiritualidad
redescubierta.
Mi acción está pensada en todas las escalas, desde la aldea más pequeña hasta la unión geopolítica regional. Así,
propongo una nueva globalización, no económica, sino social, donde las densidades geointelectual, geocreativa y
geoespiritual de los territorios sustituyen las lógicas de dominación financiera. El espacio mediterráneo es su
cuna, destinado a irradiarse hacia Europa, África, Asia, América y Oceanía por efecto de mimetismo.

Como constructor de sistema-mundo, articulo el pensamiento sistémico, la narrativa transmedia, la geoingeniería, la
ciencia de redes y la experimentación social mediante un proyecto global de alcance civilizacional.
Soy un artesano de la transformación sistémica. Utilizo la ficción para despertar conciencias, los datos para
estructurar el progreso, la diplomacia para reconciliar a los pueblos, la ingeniería para edificar las estructuras y el arte
para insuflar el impulso creativo. Mi contra-sociedad es una plataforma de unificación de las diversidades, una
matriz de convergencia ética, una fuerza de resistencia alegre y pacífica frente a los modelos uniformadores y
reductores.
Así, no propongo una solución entre otras. Trazo un camino. Extiendo la mano a quienes comparten esta ambición.
Les propongo un marco, un lenguaje, herramientas, una narrativa y espacios. Les invito a entrar en un proceso
de transformación experiencial. No es un proyecto lo que vendo. Es una revolución suave lo que inicio. No es una
política pública lo que impongo. Es una visión civilizacional lo que encarnizo.
Doy vida a un mundo al mismo tiempo real y simbólico, un universo en expansión continua donde los roles de
gobernantes, diseñadores, embajadores y ciudadanos son redistribuidos. Los complejos que imagino, las
encomiendas del Imperio Verde de Oriente y de Occidente, son a la vez lugares de vida, espacios de aprendizaje,
polos de investigación, refugios espirituales y plataformas de experimentación social.
Mi cultura geek no está al margen de esta empresa. Es el fundamento de un lenguaje universal que habla a las
nuevas generaciones, un canal por el cual la utopía se vuelve atractiva, viva y participativa. Al integrar la
narración transmedia, los mecanismos del Juego de Rol en Vivo (ReV) en Realidad Alternativa (ARG), los elementos
de ciencia ficción y las arquitecturas de mundos persistentes, creo una experiencia inmersiva única. Mi metaverso
es por tanto un juego serio, una obra de arte total, una estrategia de diplomacia suave, un proyecto civilizacional.
Les invito, como representantes de nuestras instituciones, a considerar con la mayor atención esta transformación
profunda y a participar, con plena consciencia, en esta empresa histórica.
Lo crean o no, les aseguro que estructuras gubernamentales llevan años estudiando mis propuestas en la
sombra, lejos de los focos mediáticos y de las declaraciones oficiales.

Torreblanca es hoy, por decisión estratégica, el corazón latente de un movimiento mundial, y ustedes pueden
ser sus primeros aliados.
Reciban, Señoras, Señores, la expresión de mi más alta consideración y de mi determinación inquebrantable para
hacer triunfar la luz de la cooperación sobre las ruinas del viejo mundo.

Si quieren saber más:

A - Una nueva Reconquista europea nace en España desde Torreblanca, Castellón

La Reconquista de los Pueblos también llamada Reconquista EL4DEV o Reconquista 3.0 es el movimiento
cultural iniciado por Paul Elvere DELSART desde España, un país que presenta características propicias para la
emergencia de un proyecto de tal envergadura. Este movimiento tiene como objetivo reunir progresiva y masivamente
en torno a una obra simbólica e inspiradora de un cambio sociocultural e institucional, el Imperio Verde de Oriente
y de Occidente, también llamado la Confederación EL4DEV. Se apoya en mecanismos como el programa EL4DEV, LE
PAPILLON SOURCE, El Contraataque de los Municipios, la diplomacia social EL4DEV y eventos de cooperación
internacional artística e intelectual. También moviliza herramientas específicas como el Big Smart Data EL4DEV, la
Web TV EL4DEV y el Green Coin EL4DEV. El objetivo es iniciar un movimiento más amplio y generalista de
creación, mejora o rediseño de modelos, que su autor denomina el Segundo Movimiento de Renacimiento EL4DEV.
No se trata en absoluto de una reconquista militar o violenta. Es un proyecto ideológico y cultural promovido por
Paul Elvere DELSART, pensador visionario, ingeniero social, autor y artista francés, fundador del programa de cambio
social y acompañamiento al cambio llamado EL4DEV, quien a veces se presenta como Henry HARPER, el Emperador
Verde de Oriente y de Occidente. Él propone una Reconquista de los Pueblos de España, del sur de Europa y
posteriormente de toda Europa y otros países del mundo, un proyecto centrado en la renovación rural, la
autonomía local y una transformación social pacífica, tomando como punto de partida el municipio de Torreblanca, en
la provincia de Castellón, España. La ambición es devolver el aliento y la soberanía a los municipios rurales
olvidados mediante una gobernanza participativa, una moneda ecológica, infraestructuras vivas experimentales y
educativas, y una influencia colaborativa a escala transnacional.
Este proyecto busca expandirse más allá de las fronteras españolas, inicialmente hacia Portugal, Francia, Italia y
Grecia, dentro de un enfoque de reconstrucción civilizacional basado en la cooperación, la belleza y la
ejemplaridad. No se trata, por tanto, de una reconquista bélica, sino de un movimiento intelectual y local, no violento,
destinado a reinventar la soberanía territorial desde el nivel municipal. La Reconquista de las Pueblos es un proyecto
civil, cultural, ecológico y participativo, anunciado desde España durante el verano de 2025 (julio y agosto) y
acompañado de numerosas publicaciones en línea, entre ellas, ocho libros digitales disponibles en francés, inglés y
español titulados «EL4DEV – La Reconquista de los Pueblos», « Reconquista EL4DEV – El Imperio Rural», «
Reconquista 3.0 – El Imperio de las ciudades-estado», «El nuevo pacto migratorio mundial», «Henry HARPER –
El emperador verde», «GREEN COIN EL4DEV – Red monetaria planetaria », «BIG SMART DATA EL4DEV – Red
social de la paz » y «EL CONTRAATAQUE DE LOS MUNICIPIOS – Mecanismo cooperativo planetario».
En estas miniobras, en la frontera entre la ficción social, el ensayo político y la guía estratégica, Paul Elvere
DELSART, también conocido como Henry HARPER (nombre de su avatar), invita al lector a una epopeya pacífica. En
ella dibuja los contornos de un proyecto civilizacional concreto donde cada capítulo se convierte en un acto de
regeneración. La obra combina relato simbólico y estrategia operativa, erigiendo la ruralidad como motor de una
transformación global. A través de estos manifiestos, el autor sugiere que el renacimiento de nuestra civilización
podría nacer de los pueblos olvidados, situando a Torreblanca en el corazón de un nuevo imperio ecológico, ético,
social, intelectual y altamente emprendedor, en el cual cada pueblo encuentra su lugar como una ciudad-estado
resplandeciente (autónoma, autogestionada, verde e interconectada).

B – El Imperio Verde de Oriente y de Occidente o Confederación EL4DEV - Un ecosistema cultural y una ficción
social inmersiva

Soy Paul Elvere DELSART, fundador del programa EL4DEV, de la Confederación EL4DEV, también llamada Imperio
Verde de Oriente y de Occidente. Desde Torreblanca, en España, inicio una dinámica que algunos podrían calificar
de revolución pacífica, pero que yo llamo con orgullo: la Reconquista de los pueblos. No se trata de un simple
regreso a las raíces rurales, sino de un renacimiento estratégico, geopolítico, cultural y espiritual liderado por los
pequeños municipios, los olvidados del mundo moderno.
Esta Reconquista está impulsada por un programa inédito: EL CONTRAATAQUE DE LOS MUNICIPIOS. No se trata
de un simple eslogan, sino de un mecanismo de transformación territorial profunda. A través de este programa, los
pueblos de menos de 5000 habitantes en España, Francia, Portugal, Italia y Grecia harán frente común. Ya no
serán simples unidades administrativas: se convertirán en modernas ciudades-estado, autónomas, visionarias e
interconectadas. Cada una de estas ciudades desempeñará un papel central en la coconstrucción de un modelo de
sociedad regenerado, libre de los esquemas centralizadores que durante demasiado tiempo han paralizado la
creatividad local.
En el corazón de esta reconquista suave, las Encomiendas Templarías del siglo XXI, llamadas LE PAPILLON
SOURCE, actúan como faros. Son lugares híbridos: parques educativos, granjas experimentales, polos de
investigación, centros turísticos alternativos y santuarios de biodiversidad. Estas encomiendas son las fortalezas de
nuestro nuevo orden social. También son refugios de inteligencia colectiva donde se forman los nuevos
"caballeros" de la paz y la sostenibilidad: los reyes-filósofos de los tiempos modernos.
La Reconquista también es económica. Posee su propia moneda, el GREEN COIN EL4DEV. No es una
criptomoneda especulativa, sino un “stablecoin” cuyo valor está respaldado por tierras agrícolas enriquecidas en
biodiversidad y certificadas LE PAPILLON SOURCE, una unidad de intercambio justa, ética y circular. Alimenta una
economía alternativa que valoriza la acción virtuosa, la creación local, la educación, la cultura y la ecología. Es la
moneda de la cooperación, no de la competencia.
Para coordinar esta epopeya en red, llevo años diseñando una herramienta estratégica: el Sistema de Información
denominado el Big Smart Data EL4DEV. Verdadero cerebro digital de nuestro imperio intelectual, cultural, social,
ecológico y altamente emprendedor, permite modelar en tiempo real las dinámicas de cada territorio, conectar a
los actores, optimizar las decisiones y generar nuevas sinergias. Es el catalizador invisible de una nueva
geopolítica, la de los pueblos aliados en su diversidad y complementariedad.
La Reconquista de los pueblos (Reconquista EL4DEV o Reconquista 3.0) no busca únicamente salvar los
pequeños municipios: los erige como potencias geopolíticas. Gracias a las Agrupaciones de Interés Económico
Sociales formadas, estos pueblos se unirán a nivel nacional, luego se integrarán en otros bloques regionales dentro
de Uniones Político-Sociales. De estos bloques nacerá un nuevo equilibrio geopolítico, descentralizado, ético y
resiliente. Europa ya no será percibida como una tecnocracia centralizada, sino como un archipiélago de potencias
locales unidas por valores comunes.
Esta dinámica se inscribe en un marco más amplio: el Segundo Movimiento de Renacimiento EL4DEV. Un
renacimiento no académico ni museístico, sino vivo, transdisciplinario, enraizado en la experiencia y en lo vivo. Apela a
la sensibilidad, a la espiritualidad, a la inteligencia colectiva, a la poesía de los lugares y al entusiasmo de la juventud.
Rechaza la obsolescencia programada de culturas, saberes y seres. En cambio, valoriza la lentitud, la belleza, la
justicia y la armonía con la naturaleza.
Todo comienza aquí, en Torreblanca, un modesto municipio costero mediterráneo de la provincia de Castellón, en la
comunidad autónoma Valenciana, en España. No fue por casualidad. Es un lugar sencillo y cargado de energía
telúrica. Desde este punto de anclaje, la ola se propagará hacia otros territorios mediterráneos. España se unirá
a su nación hermana, Portugal, luego a Francia, Italia y Grecia. Una alianza antigua pero renovada, nacida de una

conciencia compartida: la de tener que reparar el mundo, no por la fuerza, sino por la cooperación, la belleza, la
creación y el ejemplo.
Así, a través de la Reconquista de los Pueblos (Reconquista EL4DEV o Reconquista 3.0), no solo reconstruimos
economías locales: reescribimos los códigos de una nueva civilización. Un Imperio sin emperador autoritario, un
Imperio de Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, verde, espiritual, humanista y participativo, donde cada
individuo tiene un papel que jugar y cada territorio, una misión que cumplir.
Soy Paul Elvere DELSART, y los invito a participar en esta gran obra. El futuro no se escribirá en Bruselas,
Washington, París o Pekín. Se está escribiendo hoy en nuestros pueblos, en nuestros campos, en nuestras mentes,
en nuestros corazones y en nuestros actos. Ha llegado el momento de que los Municipios contraataquen. Ha
llegado el momento de que los pueblos pequeños ganen la guerra de la paz.

C - El subprograma de cooperación intermunicipal “EL CONTRAATAQUE DE LOS MUNICIPIOS”

El subprograma EL CONTRAATAQUE DE LOS MUNICIPIOS (en francés «LES COMMUNES CONTREATTAQUENT» y en inglés «THE MUNICIPALITIES COUNTER-ATTACK») forma parte del ambicioso programa global
de transformación social llamado EL4DEV, diseñado por Paul Elvere DELSART, fundador del Think and Do Tank LE
PAPILLON SOURCE EL4DEV. Este subprograma se centra específicamente en la cooperación intermunicipal y
está dirigido a las pequeñas municipalidades, particularmente aquellas con menos de 5.000 habitantes, aunque se
extiende a aquellas de hasta 7.000.
Este subprograma propone una nueva forma de intermunicipalidad basada en criterios sociales y solidarios, con el
objetivo de promover la autonomía financiera, el autofinanciamiento local y el protagonismo internacional de
estas pequeñas entidades territoriales. Su funcionamiento se basa en la formación de una Agrupación de Interés
Económico Social a nivel nacional (une agrupación por país), formada por múltiples pequeños municipios que deciden
unirse para financiar conjuntamente proyectos de gran escala y alto impacto.
El mecanismo de actuación incluye contratos operacionales entre esta agrupación nacional y el Think and Do Tank
LE PAPILLON SOURCE EL4DEV. A través de estos acuerdos, las municipalidades participantes financian la creación
de estructuras verticales agroclimáticas, turísticas, educativas y ecológicas llamadas Calderas Vegetales, que
se integran en los complejos experimentales LE PAPILLON SOURCE.
El subprograma tiene un componente financiero mixto, en el que intervienen fondos públicos de los presupuestos
de inversión municipales y mecanismos de financiación participativa, incluyendo campañas de micromecenazgo
internacional. Este modelo permite que el retorno económico no esté condicionado por capital privado ni accionistas, ya
que los beneficios se redistribuyen equitativamente entre las municipalidades participantes, sin importar su
tamaño o contribución económica.
A nivel práctico, el subprograma permite que una municipalidad financie proyectos incluso fuera de su territorio,
siempre que haya una justificación de interés local. De esta forma, se establece una dinámica descentralizada de
cooperación territorial, en la que el beneficio colectivo prima sobre los límites administrativos tradicionales.
Las Calderas Vegetales que se construyen a través del programa funcionan como torres ecológicas
multifuncionales que generan humedad atmosférica, emiten campos electromagnéticos benéficos, sirven como
hábitats para fauna local y polinizadores, y son utilizadas con fines turísticos, agrícolas, educativos y científicos. Estas
estructuras forman el núcleo de los complejos LE PAPILLON SOURCE, que son parques educativos y agroclimáticos
diseñados para fomentar la sostenibilidad, el aprendizaje experimental y la autosuficiencia alimentaria.
Las Calderas Vegetales no son únicamente estructuras autónomas de alto valor ecológico y educativo. También
están concebidas como los eslabones fundamentales de una red territorial estratégica: los Corredores

Bioclimáticos, cuya función va mucho más allá del simple acondicionamiento local. Estos corredores, una vez
activados por la implantación de las Calderas Vegetales, se convierten en vectores de transformación climática
a gran escala, participando en la creación de Ríos Voladores artificiales, un fenómeno inspirado en el ciclo natural
del agua y la biogeografía atmosférica.
Gracias a su arquitectura en terrazas vegetadas y a procesos de riego circular que utilizan agua atmosférica
condensada, crean un microclima húmedo a su alrededor, incluso en zonas áridas. Esta humedad liberada en el
aire es luego transportada por los vientos, formando verdaderos flujos atmosféricos de vapor de agua, comparables
a los Ríos Voladores naturales observados en la selva amazónica.
Además del aspecto técnico, «EL CONTRAATAQUE DE LOS MUNICIPIOS» tiene una profunda dimensión
diplomática y geopolítica, al fomentar una forma de diplomacia descentralizada, denominada diplomacia social
EL4DEV, que promueve la colaboración internacional entre municipios, sin intermediación de los gobiernos
centrales. La intención es que estas agrupaciones municipales sean el motor de una nueva gobernanza más
horizontal, transparente y ética, donde las pequeñas comunidades se conviertan en actores claves del desarrollo
regional y global.
El subprograma también tiene una fuerte dimensión educativa y cultural. Los eventos participativos, intelectuales
y artísticos que se organizan dentro del marco del subprograma permiten movilizar talentos locales y generar
dinámicas creativas capaces de inspirar otros territorios. De esta manera, el modelo se vuelve replicable a escala
internacional, especialmente en territorios con características climáticas, sociales o económicas similares.
En resumen, «EL CONTRAATAQUE DE LOS MUNICIPIOS» no es solo un subprograma de financiación colectiva de
infraestructuras ecológicas; es una estrategia amplia para reorganizar el desarrollo territorial a partir de la
cooperación municipal, fortalecer la soberanía local, descentralizar la diplomacia, distribuir la riqueza y
transformar la región mediterránea (y luego el mundo) en un laboratorio viviente de cohesión, resiliencia y
prosperidad compartida. Se trata de un eje clave en la creación del último, más poderoso y más justo de los
Imperios: el Imperio Verde de Oriente y de Occidente (un imperio rural compuesto por pequeños municipios del
mundo convertidos en verdaderas ciudades-estado del siglo XXI), también conocido como la Confederación
EL4DEV, una visión utópica y transformadora de sociedad impulsada por la innovación social, la espiritualidad y
la cooperación humana.

D - Torreblanca, Castellón, España, cuna del Nuevo Orden Mundial Alternativo (Ficción)

Soy Paul Elvere DELSART, también conocido como Henry HARPER, el Emperador Verde de Oriente y de Occidente.
Torreblanca, en la provincia de Castellón, en España, es hoy mucho más que un simple lugar de residencia. Es el
corazón palpitante de un relato poderoso que he moldeado con determinación, visión y amor por la humanidad. Es
aquí, en este municipio todavía discreto, donde he decidido anclar la primera fase del despliegue de un Nuevo Orden
Mundial Alternativo.
Torreblanca es una palanca narrativa estratégica. Es la cuna voluntariamente modesta de una ficción
transformadora e inmersiva, un escenario real al servicio de una imaginación colectiva en gestación. Es en esto
pueblo mediterráneo donde comienza la historia de un nuevo imperio, el Imperio Verde de Oriente y de Occidente. Este
imperio, a la vez intelectual, espiritual, social, ecológico y altamente emprendedor, está encarnado por la
Confederación EL4DEV, fruto de mi pensamiento sistémico, de mi ciencia social aplicada y de mi búsqueda de paz
universal.
En la primera fase, Torreblanca se convierte en una escena narrativa, un centro de despertar, un punto de partida
de un Juego de Rol en Vivo (ReV) filosófico, pedagógico y civilizacional. A través de una narrativa transmedia
densa y refinada, sumerjo a los participantes del mundo entero en un universo donde la ficción actúa sobre la
realidad, donde cada iniciativa se transforma en un acto de transformación social. Esta ficción, sostenida por

novelas, manifiestos, vídeos, obras gráficas, eventos artísticos y herramientas digitales, permite probar y experimentar
los principios de la Diplomacia Social y de la ingeniería participativa EL4DEV.
Pero esta fase imaginativa no es más que un preludio. Porque Torreblanca no es solo un teatro. Es también el inicio
tangible de una metamorfosis mundial. El municipio se convierte, en una segunda fase, en el primer bastión real
de un movimiento global estructurado, multidisciplinar, cooperativo y descentralizado. Aquí se alza un nuevo
bloque geopolítico: la Unión Social Mediterránea. Aquí se anclan las primeras Encomiendas Templarias modernas
con el sello LE PAPILLON SOURCE. Aquí se construyen las primeras Calderas Vegetales, esas estructuras vegetales
verticales rebosantes de vida que actúan como generadores climáticos, pedagógicos y comunitarios.
Torreblanca es el prototipo, el laboratorio, el modelo reproducible. A través de este municipio, abro un nuevo
camino, basado en un postcapitalismo ético, en la soberanía de los pequeños municipios, en la cooperación
transnacional entre los pueblos, entre generaciones y en la revalorización de lo rural. Los proyectos de ciudades
turísticas educativas y de complejos vegetales agroclimáticos con el sello LE PAPILLON SOURCE, el subprograma de
empoderamiento y cooperación intermunicipal descentralizada llamado EL CONTRAATAQUE DE LOS MUNICIPIOS,
las Agrupaciones de Interés Económico Sociales que originan nuevos bloques geopolíticos, las dinámicas virales de
desarrollo intelectual, ambiental, social y espiritual modelizadas en el sistema de información llamado el Big Smart Data
EL4DEV, toman aquí forma y sustancia.
Lo que establezco en Torreblanca es una reformulación radical de las lógicas del desarrollo. Es la Reconquista
de los pueblos marginados y olvidados. Es la afirmación de que la transformación mundial no proviene de las
cumbres jerárquicas sino de las profundidades territoriales. Es una demostración en actos de que cada individuo, cada
municipio, cada territorio puede convertirse en un nodo activo de una vasta red autorregulada, vector de una nueva
edad dorada para la humanidad.
Aquí construyo un mundo paralelo, no para huir de la realidad, sino para transformarla desde dentro. Torreblanca,
al convertirse en el centro inaugural del programa EL4DEV, está ahora llamada a inspirar a otros territorios en
España, en Europa, en África, en Asia, en América y más allá. Es el fermento de un imperio no imperial, el de una
Confederación de corazones, de conciencias y de iniciativas solidarias. Es la prueba de que la utopía se convierte en
estrategia, de que la ficción se convierte en política, de que lo invisible se hace visible.
Soy el iniciador de un relato civilizacional inédito. Y este relato comienza aquí. En Torreblanca, Castellón, en
España.

El programa de televisión español de Jesús Calleja "Volando Voy" está completamente obsoleto...

Respetuosamente,
Paul Elvere DELSART
Alias Henry HARPER (avatar en el Juego de Rol en Vivo), Emperador Verde de Oriente y de Occidente

EL4DEV - La Era de la Colaboración

El Gran Libro Blanco del Think and Do Tank LE PAPILLON SOURCE EL4DEV, una nueva Start-up Intelectual y
Laboratorio de Innovación Social con acción internacional y planes de acción concretos.
Libro de 122 páginas 100% GRATUITO para visualizar y/o descargar en línea (sin formulario y sin solicitud de correo
electrónico).
Mecanismo de Cohesión Nacional para una Transformación profunda de Individuos, Comunidades y Naciones.
Principios fundamentales de una Solución concreta a los desafíos sociales

#thinktank #startup #solución #idea #laboratorio #cambio #sociedad #paz #internacional #desarrollo
#transformación #proyecto #plan

“Bienvenido a un fascinante viaje a través de las iniciativas revolucionarias del Think and Do Tank LE PAPILLON
SOURCE EL4DEV. Este libro, una compilación de fichas, pretende ser una guía instructiva e indispensable para
aquellos que desean comprender y participar en la transformación profunda de nuestro mundo. A través de la
innovación social y ambiental, les invitamos a descubrir cómo podemos, juntos, remodelar nuestras sociedades hacia
un futuro mejor”.

Libro en formato HTML para visualizar online
http://www.el4dev.com/Era-de-Colaboracion
Enlace de Google Drive (para verlo online en formato PDF)
https://drive.google.com/file/d/1ZrO-UH6YAzPxXK5dynUO7iy65EyDnyVw/view
Plataforma PDF EL4DEV (para descargar en formato PDF)
http://el4dev.info/pdf/el4dev_la_era_de_la_colaboracion/view
Otros enlaces (para ver online y descargar en formato PDF)
https://www.fichier-pdf.fr/2024/06/30/el4dev---la-era-de-la-colaboracion/

https://www.document-pdf.fr/2024/06/30/el4dev---la-era-de-la-colaboracion/

Para más información

Boards (Francés e inglés)
https://boards.com/a/sxRqU.zysZ4h
https://boards.com/a/sxRqU.nU5St2

Beacons (Inglés)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/home
LinkTree (todos mis blogs en francés, inglés y español)
https://linktr.ee/paul_elvere_delsart
Mis libros (en francés, inglés y español)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/books

Sitios y páginas web
Principales
https://www.paul-elvere-delsart.net/
http://www.el4dev.com/
http://www.el4dev.com/papillon/
http://el4dev.info/
Portal
http://www.el4dev.net/
Presentación del fundador y director del programa
https://sites.google.com/view/paul-elvere-delsart-el4dev/
https://sites.google.com/view/elvere-paul-delsart-henry-harp
Cartas abiertas
http://www.esp.paul-delsart.com/Esp%20Paul%20DELSART.htm
http://www.esp.elvere-delsart.com/Esp%20Elvere%20DELSART.htm
http://www.el4dev.com/el-think-and-do-tank
http://www.el4dev.com/Sponsors-Esp
https://sites.google.com/view/conquista-torreblanca-castello
Plan de acción y proyectos
http://plan-de-accion.el4dev.org/Plan%20de%20acci%C3%B3n%20de%20Paul%20Elvere%20DELSART.htm
http://proyectos.el4dev.net/Los%20proyectos%20de%20Paul%20Elvere%20DELSART.htm
Juego de Rol en Vivo (ReV) en Realidad Alternativa: El Imperio Verde de Oriente y de Occidente
http://fundar-imperio.el4dev.info/Fundar-Imperio-Verde-Oriente-Occidente.htm
http://rev.el4dev.net/ReV_Imperio_Verde_de_Oriente_y_Occidente.htm
http://www.es.el4dev.org/El%20Imperio%20Verde%20de%20Oriente%20y%20Occidente.htm
Dossier de prensa, White papers y Revista de prensa
https://www.paul-elvere-delsart.net/dossiers-de-presse-el4dev-el4dev-press-kits/
https://www.paul-elvere-delsart.net/brochures-livres-blancs-el4dev-el4dev-brochures-white-papers
https://www.paul-elvere-delsart.net/revue-de-presse-el4dev-el4dev-press-review
Think and Do Tank LE PAPILLON SOURCE EL4DEV
https://sites.google.com/view/lepapillonsourceel4dev/
http://www.el4dev.com/el-think-and-do-tank
http://www.el4dev.com/Era-de-Colaboracion
http://www.el4dev.com/Sponsors-Esp
Noticias
http://www.el4dev.com/feed
Publicaciones en español
http://www.el4dev.com/Publicaciones_en_Espa%C3%B1ol

Mis redes sociales

LinkedIn
https://fr.linkedin.com/in/elvere-paul-delsart-840b0339
https://www.linkedin.com/company/le-papillon-source-el4dev/
YouTube
https://www.youtube.com/@paulelveredelsart2970
https://www.youtube.com/@EL4DEV
https://www.youtube.com/@ElverePaulDELSART3
TikTok1
https://www.tiktok.com/@elveredelsart
TikTok2
https://www.tiktok.com/@paulelveredelsart
Instagram
https://www.instagram.com/el4dev
Página Facebook 1
https://www.facebook.com/el4dev/
Página Facebook 2
https://www.facebook.com/el4dev.lepapillonsource.mohammedVI/
Página Facebook 3
https://www.facebook.com/Paul-delsart-100064085887365/
Página Facebook 4
https://www.facebook.com/Le-Papillon-Source-Inner-Africa-Ngompem-100067833020907/
VKontakte (VK)
https://vk.com/el4dev
Telegram
https://t.me/ElvereDelsart
https://t.me/el4dev
X
https://x.com/elveredelsart
https://x.com/elverepaul
PINTEREST
https://www.pinterest.fr/edelsartco/
https://www.pinterest.fr/pauldelsart/
https://www.pinterest.fr/el4dev/
https://www.pinterest.fr/lepapillonsource/
Academia.edu
https://independent.academia.edu/ElvereDELSARTEL4DEVprogramdirector
MyScienceWork
https://www.mysciencework.com/profile/elvere.delsart

Formas de apoyarnos

PayPal
https://paypal.me/DELSARTPAUL
https://www.paypal.com/ncp/payment/QFE9SRXKKGAK6
(Tarjetas bancarias posibles)
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=K4XKR47R7U6EC

Comprar mis libros (en francés, inglés y español)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/books

Contacto
Paul Elvere Valérien DELSART
Fundador, ingeniero jefe y director del programa de ingeniería multidisciplinaria participativa y sociopolítica
"EL4DEV"
Fundador, ingeniero jefe y director del subprograma de ciudades turísticas interconectadas y estructuras
ecopaisajísticas agroclimáticas "LE PAPILLON SOURCE"
Fundador, ingeniero jefe y director del subprograma de cooperación intermunicipal descentralizada "EL
CONTRAATAQUE DE LOS MUNICIPIOS"
Fundador e ingeniero jefe de estructuras ecopaisajistas verticales que generan humedad y microclimas llamadas
"LAS CALDERAS VEGETALES"
Fundador del concepto de "DIPLOMACIA SOCIAL"
Fundador del “Segundo Movimiento de Renacentista EL4DEV”
Diseñador del Sistema de Información EL4DEV y de la Herramienta de implementación estratégica
EL4DEV
Fundador y presidente de la organización francesa sin fines de lucro llamada "LE PAPILLON SOURCE
EL4DEV" (Think tank)
Diseñador del universo de la Confederación EL4DEV también llamado el Imperio Verde de Oriente y de
Occidente
Autor de obras literarias basadas en el universo de la Confederación EL4DEV, también llamada Imperio Verde
de Oriente y de Occidente

E-mail 1: e.delsart.consultant@gmail.com
E-mail 2: paul-elvere-delsart@yandex.com




Télécharger le fichier (PDF)

Quién es Paul Elvere DELSART.pdf (PDF, 129 Ko)

Télécharger
Formats alternatifs: ZIP