Plan B de desarrollo local de Torreblanca, Castellón por Paul Elvere DELSART.pdf
Nom original: Plan B de desarrollo local de Torreblanca, Castellón por Paul Elvere DELSART.pdf
Titre: Plan B de desarrollo local de Torreblanca, Castellón por Paul Elvere DELSART
Auteur: Paul Elvere DELSART
Ce document au format PDF 1.4 a été généré par PDFCreator Free 3.5.1, et a été envoyé sur document-pdf.fr le 14/08/2025 à 10:55, depuis l'adresse IP 79.116.x.x.
La présente page de téléchargement du fichier a été vue 3 fois.
Taille du document: 98 Ko (10 pages).
Confidentialité: fichier public
Aperçu du document
Plan B de desarrollo local de Torreblanca, Castellón por Paul Elvere DELSART
Solicitud de subvención directa o contrato de convenio (para una promoción cultural
y territorial y la creación de un nuevo relato territorial)
Contexto:
Un fracaso del proyecto estrella altamente mediático del municipio de Torreblanca, llamado el PAI del golf,
privaría a Torreblanca de recursos económicos y empleos, reduciría su atractivo turístico y debilitaría
políticamente al equipo municipal, obligándolo a replantear rápidamente su estrategia de desarrollo antes de
las elecciones municipales de 2027.
•
•
•
•
•
Los habitantes y los actores económicos podrían reprochar al ayuntamiento una falta de visión, planificación o
negociación con los promotores.
Los opositores políticos utilizarían el fracaso como argumento contra el equipo municipal en las próximas
elecciones municipales.
Existe el riesgo de que Torreblanca sea percibida como un “proyecto inacabado” o “pueblo fantasma”.
La caída del turismo en Torreblanca que podría seguir generaría un choque económico y social importante.
Torreblanca podría entrar en un ciclo de decrecimiento turístico prolongado por falta de visión e inversiones.
Pero esta crisis también es una oportunidad para reinventar el destino, devolverle un sentido a su afluencia y hacerlo
más resiliente a largo plazo.
Aquí un Plan B de desarrollo local que el municipio de Torreblanca podría activar de inmediato para compensar un
posible fracaso del PAI y evitar una crisis de imagen.
•
Torreblanca necesita una reescritura del relato territorial: el municipio debería encontrar un nuevo
“proyecto estrella” para mantener el impulso y evitar que el posible fracaso del PAI se convierta en la etiqueta
del territorio.
Paul Elvere DELSART desarrolla un universo de ciencia ficción social y especulativa anclado en Torreblanca, alrededor
de su visión del Imperio Verde de Oriente y de Occidente.
•
Esto podría cambiar por completo la percepción y la imagen de la ciudad, especialmente entre los
jóvenes, los creativos, los apasionados por los relatos alternativos, la ciencia ficción y los universos GEEK, los
emprendedores e incluso los medios de comunicación locales, regionales y nacionales.
A - Paul Elvere DELSART desarrolla en Torreblanca su Imperio Verde de Oriente y de Occidente o
Confederación EL4DEV
"Imperio Verde de Oriente y de Occidente" hace referencia a un proyecto utópico y futurista llamado la Confederación
EL4DEV, descrito en un juego de rol del mismo nombre. No se trata de un verdadero imperio histórico o político, sino
de un concepto de sociedad ideal.
El juego de rol imagina un mundo posmoderno donde la Confederación EL4DEV ha establecido una edad de oro
creando ciudades-estado en todo el mundo; estas ciudades-estado tienen su origen en pequeños municipios rurales.
Este proyecto es una revolución civilizatoria, un modelo donde la ecología, la espiritualidad, la innovación y la
cooperación son los pilares de un mundo reequilibrado.
El juego (“serious game”, juego de Rol en Vivo en Realidad Alternativa o herramienta de simulación) permite a los
jugadores de todo el mundo descubrir este universo, comprender los mecanismos de cooperación masiva y
cuestionarse sobre la posibilidad de construir un mundo más pacífico y armonioso.
Aquí, cada jugador es un arquitecto de lo real. La iniciativa mezcla el imaginario del juego de rol, la búsqueda de
sentido y el universo de un metaverso alternativo. El juego tiene una forma narrativa y teatralizada para activar el
imaginario colectivo e introducir al público, a los alcaldes y a los ciudadanos en un espacio de simulación política
creativa. No se trata de un entretenimiento, sino de un mecanismo de orquestación de ideas, proyectos y decisiones en
un espacio compartido.
El concepto supera la ficción: pretende ser una propuesta concreta para cambiar el mundo, con una dimensión tanto
realista como imaginaria.
Un proyecto que habla principalmente a los jóvenes
•
•
•
•
Universo híbrido único: mezcla de futurismo, ecología mística, geopolítica narrativa y ciencia ficción
verde, cultura Geek.
Rol activo: el jugador no es espectador, es autor del mundo venidero.
Comunidad inclusiva: un espacio de intercambio internacional, interdisciplinario e intergeneracional, muy
estimulante.
Metaverso: un mundo paralelo que se desborda en la realidad, para un impacto concreto.
Esto es lo que implica la iniciativa:
1. La creación de un mito territorial único en España, en Europa y en el mundo entero
Anclar una ciudad real en un universo de ciencia ficción (como Torreblanca en el Imperio Verde de Oriente y de
Occidente) le da a Torreblanca un papel simbólico fuerte, incluso icónico, como:
•
•
•
•
El punto de partida de un mundo paralelo (el Imperio Verde de Oriente y de Occidente, también llamado la
Confederación EL4DEV).
Un laboratorio ecológico, social, cultural, empresarial y espiritual futurista.
Un espacio de simulación política y cívica.
Una zona de convergencia de civilizaciones (Oriente/Occidente – Norte/Sur) sobre bases ecológicas, sociales,
intelectuales y artísticas.
Esto crearía un relato poderoso, a medio camino entre utopía, ecología, espiritualidad, política, geopolítica y soft power
cultural.
2. El potencial de transformación turística para Torreblanca
Un universo de ciencia ficción bien guionizado, asociado a lugares reales, puede convertirse en:
•
•
•
Una atracción turística narrativa (como Hobbiton en Nueva Zelanda o Almería para los wésterns).
Una base para festivales (cosplay, juego de Rol en Vivo, ficción especulativa, ecoficción).
Una plataforma transmediática (libros, cómics, vídeos, juegos, pódcast inmersivos).
El proyecto de Paul Elvere DELSART desarrollará:
•
•
•
•
Un turismo ficcional inmersivo (turismo narrativo).
Un turismo de transformación.
Un turismo alternativo con fuerte contenido simbólico.
Un turismo de inspiración utópica.
Torreblanca se convierte en:
•
•
•
•
•
Una “ciudad-relato”, rara, simbólica y experiencial.
Una ciudad concepto, una urbe fantástica, el escenario de una ficción encarnada en la realidad.
Una zona de demostración donde el relato se materializa.
Un laboratorio experimental, el corazón simbólico y operativo de una contra-propuesta planetaria,
asegurándole así una exposición internacional.
El punto de convergencia de una lógica de ingeniería colaborativa transdisciplinaria internacional.
3. Las condiciones para el éxito de la iniciativa
Para que funcione, se necesita:
•
•
Una buena guionización: mitología coherente, personajes, estética identificable.
Una activación concreta sobre el terreno (en Torreblanca).
La activación puede realizarse mediante:
•
•
•
•
Instalaciones físicas (recorridos inmersivos, esculturas, arte urbano, laberintos vegetales, terrenos agrícolas
acondicionados...).
Eventos regulares (mercados temáticos, festivales de ciencia ficción verde y especulativa, LARP).
Productos culturales asociados (cómics, novelas, manifiestos, documentales, cortometrajes, productos
derivados).
Adhesión del ayuntamiento para permitir autorizaciones y facilitar la comunicación regional mediante los
medios locales.
4. Una nueva imagen para Torreblanca
Paul Elvere DELSART construye:
•
•
Un relato global alrededor de un imperio ecológico, social, intelectual, reformador y emprendedor transnacional.
Un anclaje territorial fuerte en Torreblanca.
Torreblanca se convierte así en:
•
Capital simbólica de esta visión.
•
Centro experimental de transformación ecológica, social y cultural.
5. Un modelo híbrido innovador y único en el mundo
Este modelo híbrido (real + narrativo + geopolítico + ecológico) supera el simple activismo local. Es una propuesta de
civilización, con una base operativa real.
•
•
Sale radicalmente de los marcos tradicionales (turismo, cultura, ecología).
Posiciona a Torreblanca como un centro mundial, lo que halaga el orgullo local.
A través de decenas de miles de correos electrónicos dirigidos en España, Europa y en todo el mundo, Paul Elvere
DELSART impone un relato estable y repetido, condición clave de un mito moderno.
•
•
Se convierte en personaje y autor al mismo tiempo, lo que intriga y fascina (como Elon Musk, pero en modo
ecosistémico mediterráneo).
Ocupa un espacio vacío dejado por los políticos tradicionales: el imaginario.
6. En resumen
La acción de Paul Elvere DELSART tiene un interés público local por:
•
•
•
La puesta en valor del territorio.
La contribución al desarrollo turístico o cultural.
La proyección positiva del municipio más allá de sus fronteras.
Con este tipo de proyecto, el municipio de Torreblanca puede legítimamente apoyar al emprendedor, ya sea mediante
financiación directa, ya sea apoyando una o varias solicitudes de subvenciones externas.
B - Paul Elvere DELSART inicia en Torreblanca su movimiento llamado “La Reconquista de los pueblos” o
Reconquista EL4DEV, en referencia a la célebre Reconquista española
La Reconquista de los Pueblos es el movimiento cultural iniciado por Paul Elvere DELSART desde España. Este
movimiento pretende reunir progresiva y masivamente en torno a una obra simbólica e inspiradora de un cambio
sociocultural e institucional, el Imperio Verde de Oriente y de Occidente, también llamado la Confederación EL4DEV.
El objetivo es iniciar un movimiento más amplio y generalista de creación y mejora o rediseño de los modelos que su
autor denomina el Segundo Movimiento de Renacimiento EL4DEV. No se trata en absoluto de una reconquista militar o
violenta. Es un proyecto ideológico y cultural.
Paul Elvere DELSART propone una Reconquista de las pequeñas ciudades y pueblos españoles, del sur de
Europa y luego de toda Europa y otros países en el mundo, un proyecto centrado en la renovación rural, la
autonomía local y una transformación social pacífica, tomando como punto de partida el municipio de Torreblanca, en
la provincia de Castellón (España).
La ambición es devolver vida y soberanía a los municipios rurales olvidados mediante una gobernanza participativa,
una moneda ecológica, infraestructuras vivas experimentales y educativas, y una influencia colaborativa a escala
transnacional.
Este proyecto pretende proyectarse más allá de las fronteras españolas, en un primer momento hacia Portugal,
Francia, Italia y Grecia, en un enfoque de reconstrucción civilizatoria basado en la cooperación, la belleza y la
ejemplaridad.
No es, por lo tanto, una reconquista guerrera, sino un movimiento intelectual y local, no violento, destinado a reinventar
la soberanía territorial a partir del nivel municipal. La Reconquista de los Pueblos es un proyecto civil, cultural,
ecológico y participativo.
El relato es simbólico y también una estrategia operativa, erigiendo la ruralidad en motor de transformación global. Paul
Elvere DELSART sugiere que el renacimiento de nuestra civilización podría nacer de los pueblos olvidados, situando a
Torreblanca en el corazón de un nuevo imperio ecológico, ético, social, intelectual y fuertemente emprendedor, en el
cual cada pequeña ciudad y pueblo recupere su lugar como ciudad-estado radiante.
Posibles impactos culturales, sociales y económicos para Torreblanca:
1 - Patrimonio vivo:
•
Los habitantes se convierten en coautores de su imagen, favoreciendo la transmisión intergeneracional.
2 - Cohesión comunitaria:
•
•
Talleres y eventos que unen a vecinos, asociaciones y actores económicos.
Creación de un sentimiento de pertenencia y orgullo local.
3 - Apertura y diálogo:
•
Intercambios con otras pequeñas ciudades y pueblos implicados en el movimiento, favoreciendo una red
solidaria a escala regional y nacional.
4 - Inclusión:
•
Implicación de públicos diversos (jóvenes, personas mayores, nuevos residentes) en un mismo proyecto de
valorización.
5 - Atractivo reforzado:
•
Desde el inicio de su materialización (primer contrato firmado entre dos municipios, por ejemplo Torreblanca y
Cabanes, y luego el Think and Do Tank LE PAPILLON SOURCE EL4DEV), el proyecto actúa como vitrina
territorial, atrayendo medios de comunicación locales y nacionales, visitantes curiosos, artistas, emprendedores
individuales (consultores, nómadas digitales, influencers en redes sociales) y potencialmente nuevos
residentes en busca de un entorno activo e inspirador.
6 - Palanca para financiación:
•
Posibilidad para el municipio de captar ayudas públicas (cultura, revitalización rural, turismo) y asociaciones
privadas.
¿Torreblanca como primer apoyo institucional a Paul Elvere DELSART?
Legalmente, un ayuntamiento español como el de Torreblanca puede, si lo desea y si dispone de un presupuesto
para ello, otorgar directamente una subvención a un influencer ideológico y emprendedor individual como Paul
Elvere DELSART.
Puntos clave:
1. Base legal
•
•
•
Los ayuntamientos pueden otorgar subvenciones según la Ley 38/2003, General de Subvenciones, y el
Reglamento de Subvenciones correspondiente.
Esto debe hacerse mediante una convocatoria pública o una subvención nominativa incluida en el
presupuesto municipal.
Toda ayuda debe respetar las normas de competencia y, si es aplicable, los límites de ayudas de minimis de la
UE.
2. Cómo se decide
•
•
El pleno municipal o la Junta de Gobierno Local debe votar la partida presupuestaria y aprobar las bases
reguladoras.
Las bases fijan: objeto de la ayuda (por ejemplo, promoción cultural y territorial), criterios, importe, justificantes
y plazos.
3. Tipos de apoyo posibles
•
•
•
Subvención directa: dinero entregado para un proyecto específico (por ejemplo, creación de una obra,
evento, campaña de promoción de Torreblanca).
Ayuda en especie: cesión gratuita o a precio reducido de locales municipales, comunicación en canales del
ayuntamiento, logística.
Convenios: firma de un acuerdo específico si el proyecto tiene un interés municipal reconocido.
4. Realidades prácticas en Torreblanca
•
•
Los pequeños municipios suelen tener un presupuesto limitado, por lo que las ayudas directas en metálico son
raras y a menudo dependen de convocatorias provinciales o regionales.
Sin embargo, son más flexibles para otorgar apoyo material (locales, difusión, eventos municipales) o proponer
a Paul Elvere DELSART como socio en proyectos financiados por la Diputación de Castellón o la Generalitat
Valenciana.
EL4DEV - La Era de la Colaboración
El Gran Libro Blanco del Think and Do Tank LE PAPILLON SOURCE EL4DEV, una nueva Start-up Intelectual y
Laboratorio de Innovación Social con acción internacional y planes de acción concretos.
Libro de 122 páginas 100% GRATUITO para visualizar y/o descargar en línea (sin formulario y sin solicitud de correo
electrónico).
Mecanismo de Cohesión Nacional para una Transformación profunda de Individuos, Comunidades y Naciones.
Principios fundamentales de una Solución concreta a los desafíos sociales
#thinktank #startup #solución #idea #laboratorio #cambio #sociedad #paz #internacional #desarrollo
#transformación #proyecto #plan
“Bienvenido a un fascinante viaje a través de las iniciativas revolucionarias del Think and Do Tank LE PAPILLON
SOURCE EL4DEV. Este libro, una compilación de fichas, pretende ser una guía instructiva e indispensable para
aquellos que desean comprender y participar en la transformación profunda de nuestro mundo. A través de la
innovación social y ambiental, les invitamos a descubrir cómo podemos, juntos, remodelar nuestras sociedades hacia
un futuro mejor”.
Libro en formato HTML para visualizar online
http://www.el4dev.com/Era-de-Colaboracion
Enlace de Google Drive (para verlo online en formato PDF)
https://drive.google.com/file/d/1ZrO-UH6YAzPxXK5dynUO7iy65EyDnyVw/view
Plataforma PDF EL4DEV (para descargar en formato PDF)
http://el4dev.info/pdf/el4dev_la_era_de_la_colaboracion/view
Otros enlaces (para ver online y descargar en formato PDF)
https://www.fichier-pdf.fr/2024/06/30/el4dev---la-era-de-la-colaboracion/
https://www.document-pdf.fr/2024/06/30/el4dev---la-era-de-la-colaboracion/
Para más información
Boards (Francés e inglés)
https://boards.com/a/sxRqU.zysZ4h
https://boards.com/a/sxRqU.nU5St2
Beacons (Inglés)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/home
LinkTree (todos mis blogs en francés, inglés y español)
https://linktr.ee/paul_elvere_delsart
Mis libros (en francés, inglés y español)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/books
Sitios y páginas web
Principales
https://www.paul-elvere-delsart.net/
http://www.el4dev.com/
http://www.el4dev.com/papillon/
http://el4dev.info/
Portal
http://www.el4dev.net/
Presentación del fundador y director del programa
https://sites.google.com/view/paul-elvere-delsart-el4dev/
https://sites.google.com/view/elvere-paul-delsart-henry-harp
Cartas abiertas
http://www.esp.paul-delsart.com/Esp%20Paul%20DELSART.htm
http://www.esp.elvere-delsart.com/Esp%20Elvere%20DELSART.htm
http://www.el4dev.com/el-think-and-do-tank
http://www.el4dev.com/Sponsors-Esp
https://sites.google.com/view/conquista-torreblanca-castello
Plan de acción y proyectos
http://plan-de-accion.el4dev.org/Plan%20de%20acci%C3%B3n%20de%20Paul%20Elvere%20DELSART.htm
http://proyectos.el4dev.net/Los%20proyectos%20de%20Paul%20Elvere%20DELSART.htm
Juego de Rol en Vivo (ReV) en Realidad Alternativa: El Imperio Verde de Oriente y de Occidente
http://fundar-imperio.el4dev.info/Fundar-Imperio-Verde-Oriente-Occidente.htm
http://rev.el4dev.net/ReV_Imperio_Verde_de_Oriente_y_Occidente.htm
http://www.es.el4dev.org/El%20Imperio%20Verde%20de%20Oriente%20y%20Occidente.htm
Dossier de prensa, White papers y Revista de prensa
https://www.paul-elvere-delsart.net/dossiers-de-presse-el4dev-el4dev-press-kits/
https://www.paul-elvere-delsart.net/brochures-livres-blancs-el4dev-el4dev-brochures-white-papers
https://www.paul-elvere-delsart.net/revue-de-presse-el4dev-el4dev-press-review
Think and Do Tank LE PAPILLON SOURCE EL4DEV
https://sites.google.com/view/lepapillonsourceel4dev/
http://www.el4dev.com/el-think-and-do-tank
http://www.el4dev.com/Era-de-Colaboracion
http://www.el4dev.com/Sponsors-Esp
Noticias
http://www.el4dev.com/feed
Publicaciones en español
http://www.el4dev.com/Publicaciones_en_Espa%C3%B1ol
Mis redes sociales
https://fr.linkedin.com/in/elvere-paul-delsart-840b0339
https://www.linkedin.com/company/le-papillon-source-el4dev/
YouTube
https://www.youtube.com/@paulelveredelsart2970
https://www.youtube.com/@EL4DEV
https://www.youtube.com/@ElverePaulDELSART3
TikTok1
https://www.tiktok.com/@elveredelsart
TikTok2
https://www.tiktok.com/@paulelveredelsart
https://www.instagram.com/el4dev
Página Facebook 1
https://www.facebook.com/el4dev/
Página Facebook 2
https://www.facebook.com/el4dev.lepapillonsource.mohammedVI/
Página Facebook 3
https://www.facebook.com/Paul-delsart-100064085887365/
Página Facebook 4
https://www.facebook.com/Le-Papillon-Source-Inner-Africa-Ngompem-100067833020907/
VKontakte (VK)
https://vk.com/el4dev
Telegram
https://t.me/ElvereDelsart
https://t.me/el4dev
X
https://x.com/elveredelsart
https://x.com/elverepaul
https://www.pinterest.fr/edelsartco/
https://www.pinterest.fr/pauldelsart/
https://www.pinterest.fr/el4dev/
https://www.pinterest.fr/lepapillonsource/
Academia.edu
https://independent.academia.edu/ElvereDELSARTEL4DEVprogramdirector
MyScienceWork
https://www.mysciencework.com/profile/elvere.delsart
Formas de apoyarnos
PayPal
https://paypal.me/DELSARTPAUL
https://www.paypal.com/ncp/payment/QFE9SRXKKGAK6
(Tarjetas bancarias posibles)
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=K4XKR47R7U6EC
Comprar mis libros (en francés, inglés y español)
https://beacons.ai/paul_elvere_delsart_eng/books
Contacto
Paul Elvere Valérien DELSART
Fundador, ingeniero jefe y director del programa de ingeniería multidisciplinaria participativa y sociopolítica
"EL4DEV"
Fundador, ingeniero jefe y director del subprograma de ciudades turísticas interconectadas y estructuras
ecopaisajísticas agroclimáticas "LE PAPILLON SOURCE"
Fundador, ingeniero jefe y director del subprograma de cooperación intermunicipal descentralizada "EL
CONTRAATAQUE DE LOS MUNICIPIOS"
Fundador e ingeniero jefe de estructuras ecopaisajistas verticales que generan humedad y microclimas llamadas
"LAS CALDERAS VEGETALES"
Fundador del concepto de "DIPLOMACIA SOCIAL"
Fundador del “Segundo Movimiento de Renacentista EL4DEV”
Diseñador del Sistema de Información EL4DEV y de la Herramienta de implementación estratégica
EL4DEV
Fundador y presidente de la organización francesa sin fines de lucro llamada "LE PAPILLON SOURCE
EL4DEV" (Think tank)
Diseñador del universo de la Confederación EL4DEV también llamado el Imperio Verde de Oriente y de
Occidente
Autor de obras literarias basadas en el universo de la Confederación EL4DEV, también llamada Imperio Verde
de Oriente y de Occidente
E-mail 1: e.delsart.consultant@gmail.com
E-mail 2: paul-elvere-delsart@yandex.com
Télécharger le fichier (PDF)
Plan B de desarrollo local de Torreblanca, Castellón por Paul Elvere DELSART.pdf (PDF, 98 Ko)